Reserve su habitación en un hotel económico de Première Classe en Belfort. Disfrute de los placeres de la ciudad durante un viaje de negocios o en familia.
Disfrute de los hoteles Première Classe en Belfort. Descubrirá la experiencia Première Classe desde el momento en que llegue: hoteles asequibles, acogedores y cómodos. Espacios luminosos y modernos. Todo lo que necesita para disfrutar de un buen descanso nocturno a un precio bajo.
Descubra los hoteles Première Classe en Belfort y disfrute de habitaciones cómodas y asequibles.
Hoteles económicos en Première Classe
Illzach
Reserve su habitación en un hotel económico de Première Classe en Illzach. Disfrute de los placeres de la ciudad durante un viaje de negocios o en familia.
Hoteles económicos en Première Classe
Lutterbach
Reserve su habitación en un hotel económico de Première Classe en Lutterbach. Disfrute de los placeres de la ciudad durante un viaje de negocios o en familia.
Hoteles económicos en Première Classe
Montbéliard
Reserve su habitación en un hotel económico de Première Classe en Montbéliard. Disfrute de los placeres de la ciudad durante un viaje de negocios o en familia.
Hoteles económicos en Première Classe
Mulhouse
Reserve su habitación en un hotel económico de Première Classe en Mulhouse. Disfrute de los placeres de la ciudad durante un viaje de negocios o en familia.
Hoteles económicos en Première Classe
Sochaux
Reserve su habitación en un hotel económico de Première Classe en Sochaux. Disfrute de los placeres de la ciudad durante un viaje de negocios o en familia.
En la región del Franco Condado, a pocas horas de Lyon y Estrasburgo, se encuentra la denominada Ciudad del León: Belfort. Debido a su situación geográfica, al pie del macizo de los Vosgos, en la encrucijada entre Francia, Alemania y Suiza, y junto a célebres viñedos de Alsacia, Belfort ha sido durante siglos un enclave de importancia estratégica. Originalmente fue una posesión del imperio austriaco, que pasó a manos francesas al terminar la Guerra de los 30 años. Aún hoy pueden visitarse las magníficas fortificaciones, obra del ingeniero militar Sébastien Le Prestre de Vauban, al servicio del rey Luis XIV. Esta condición de plaza fuerte ha moldeado el carácter de la ciudad, pues ha sido objeto de disputas desde finales del siglo XIX.
En la Guerra Franco-Prusiana la ciudad llevó a cabo una férrea resistencia en contra de las tropas invasoras, y más tarde contra los alemanes durante las dos guerras mundiales. Hoy en día el conflicto entre naciones ha quedado atrás. Belfort es en la actualidad una ciudad donde se desarrollan múltiples actividades al aire libre en un escenario inigualable de montañas y valles, en las que su famoso león de piedra tiene todo el protagonismo. Los amantes de los festivales encontrarán en esta ciudad dos de los más famosos de toda Francia: Eurockéenes y el Festival Internacional de Música Universitaria (FIMU, por sus siglas en francés).
Belfort se presenta como el lugar perfecto para realizar actividades al aire libre en un entorno de gran riqueza natural. La ciudad cuenta con kilómetros de carril bici para que los turistas puedan conocerla tranquilamente sobre sus bicicletas. El Parque Nacional Ballon d’Alsace se erige como el entorno perfecto para todos los amantes de la naturaleza en su estado más puro. La ciudadela de Vauban, con sus fosas, murallas y terraza desde donde se domina toda la localidad, es una visita indispensable en Belfort. En esta fortificación los visitantes podrán impregnarse de la historia y de las batallas de las que la ciudad ha sido protagonista.
A los pies de esta ciudadela descansa el icónico león de piedra rojiza, que otorga su sobrenombre a la ciudad, esculpido por Frédéric Bartholdi, conocido por haber sido el autor de la Estatua de la Libertad de Nueva York. El León de Belfort es un homenaje a la heroicidad demostrada por los habitantes de la localidad durante el largo asedio sufrido en el marco de la Guerra Franco-Prusiana de finales del XIX. Por último, no puede abandonar Belfort sin visitar, en su casco antiguo, la Catedral de Saint-Christophe, el Monumento a los Tres Asedios o los museos de Historia, de Bellas Artes y de Arte Moderno.
Se puede acceder a la ciudad de Belfort en avión, por carretera o por vía férrea. En avión: la ciudad dispone de un pequeño aeropuerto situado a 7 kilómetros al norte de la ciudad que, aunque está abierto para el uso público, no suele tener mucha afluencia de vuelos. Por ello, si se elige este medio se recomienda que viajar al aeropuerto de Basel-Mullhouse-Freibur, a 45 minutos de distancia, o a las ciudades de Estrasburgo o de Lyon. Por carretera: puede alquilarse un vehículo en una de las múltiples franquicias que se encuentran repartidas por toda Europa. Está situada a menos de dos horas de la ciudad de Estrasburgo, a 3 horas de Lyon y a 5 de la capital.
En tren: a la ciudad llegan diversos trenes de alta velocidad, TGV, así como trenes regionales que comunican Belfort con otras ciudades del territorio francés. Enlaces de interés: http://www.belfort-tourisme.com/index.php http://www.france-voyage.com/francia-municipios/belfort-35637.htm
Los 7 días de la semana desde las 8:00 a. m. a las 22:00 p. m. (hora de París) - Número gratuito - Tenga en cuenta que esta convocatoria se realizará en inglés.